
Pintura sin Pintura II-Traspasar, 2019
Performance en muestra de cierre de las Residencias Brote danza y artes vivas. Coordinadas por Quio Binetti, C.C.Paco Urondo, Buenos Aires. 2019
Bidimensión del soporte en pintura como espacio de confrontación que deviene espejo para la multidimensionalidad del espacio corporal. El gesto de tajear el plano para conocer qué hay del otro lado, entrar con el cuerpo. Cómo es el cuerpo que pinta cuando todo el cuerpo es un pincel sin pintura? cuando la pintura deja de ser danza?
Pintura sin pintura I- Mantra, 2016
Performance en muestra de cierre del programa para artistas PAC coordinado por Gachi Prieto. Panal de artistas, Buenos Aires. 2016.
Pintar más allá de lo óptico, pintar en lo háptico. Pintura como espacio-soporte que enmarca los rozamientos del cuerpo a través del pincel. El pincel como prolongación del cuerpo. Pintar como forma de reconocimiento. Un modo táctil de espejarse del cuerpo. El arrastre distribuye circuitos rítmicos en devenir, movimientos que actualizan y ritualizan una presencia del cuerpo; que intenta recorrerse y formar una imagen dinámica de sí. Integración izquierda y derecha. El principio mántrico, sanador de la repetición y el ritmo. El mantra es compartido.
Fotos: Monica Cardim

