
Lucia Sorans. Buenos Aires, Argentina, 1983.
Su obra reúne la investigación sobre la materialidad y el carácter de lo pictórico con la performance de movimiento. Se formó en la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Nacional de las Artes, en el Instituto Vocacional de Arte (Labardén) y con los artistas Juan Astica, Carlos Bissolino y Pablo Siquier. Asistió al Seminario de dibujo dictado por Eduardo Stupía en la Universidad Torcuato Di Tella. Realizó clínicas de obra con Luis Felipe Noé, Roberto Jacoby, Rafael Cippolini, Ana Gallardo y Marina de Caro. Participa de Abe-ele 2022 (coordinado por Carla Barbero y Javier Villa) y del programa para artistas Proyecto PAC 2016 de la Galería Gachi Prieto. Cursó seminarios y workshop de danza contemporánea y danza Butoh. Residencias Brote Artes Performáticas (2019).
Recibió el Gran Premio UADE (2013); la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes (2022 y 2021); la Beca Creadores del Fondo Metropolitano de las Artes (2009); Becaria en Residencia Estudio 13 Gral. Roca (Río Negro ,2009); Primer Premio del concurso para jóvenes artistas de la Fundación E-com Puerto Rico – Galería Ecléctica Buenos Aires (2005). Participa en premios y concursos tales como: Premio Fortabat (2023); Premio 8M (CCK, 2023); Salón Nacional (Palais de Glace, 2022); Salón Félix Amador (Quinta Trabucco, 2022), primer etapa del Premio Itaú Artes Visuales (2020 y 2022), Concurso Artes Visuales Fondo Nacional de las Artes (2018); Pintura Banco Central (2011); Premio Fundación Andreani (09-10); Bienal Rafaela Museo Urbano Poggi (Santa Fe, 2009); Premio Chandon (MAC Salta, 2006). Desde 2006 realiza muestras individuales: Des-arroyo de un espesor (Miranda Bosch Gallery ,2016); Constituir (curada por Eduardo Stupía, 713 Arte contemporáneo, 2011), Dar Consistencia a lo que sí (713 Arte contemporáneo, 2008) y Sostiene lo importante lo que no llama (713 Arte Contemporáneo, 2006). Muestras colectivas selección: Dear Funes (Espacio Belgrado, 2022); Papiros (Curador pablo Cavallo, Espacio Belgrado, 2021); Antología de verano (Miranda Bosch, 2021); The Female Performance (MIA Art Collection Dubái, 2020); Mi vereda 8 edición (curadora Valeria Vilar, 2020); Galería oficina(curador Andrés Gorzycki, 2019); FACA Feria Arte Contemporáneo Argentino (stand Miranda Bosch 2017); Rozar (Panal 361, 2016); Deseos Mutantes (713 arte contemporáneo, 2011), ArteBa (2011, 2009, 2008, 2007, 2006); Estudio Abierto Centro (curadora Ana Batistozzi, Palacio de Correos, 2006), entre otras.
PREMIOS, BECAS
2023 Beca Residencia Interculturalidad Simbiótica- Punto de partida, San Luis.
Beca Creación FNA. Proyecto “Capsula pictórica” (Fondo Nacional de las Artes – Ministerio de Cultura) 2021 y 2022.
Gran Premio UADE (Universidad Argentina de la Empresa). Bs. As. Arg. 2013
Beca Creadores Línea Joven. Fondo Metropolitano de las Artes, 2009
Artista becada para la Residencia en UNO. Estudio 13, Gral. Roca, Río Negro, Argentina. (Fondo nacional de las Artes- Fundación Williams) 2009
Primer Premio Fundación E-com de Puerto Rico / Galería 713 Arte Contemporáneo. 2005
MUESTRAS INDIVIDUALES
Practicas de encuerpamiento para una obra hábitat, colaboración colectivo La Copia (Nicolás Pontón, Alejandro Montaldo) – Programa Impulso Cazadores, Fundación Cazadores. 2023.
Des-arroyo de un espesor – Miranda Bosch Gallery. Bs. As. Arg. 2016
Constituir – 713 Arte Contemporáneo. Bs. As. Arg. 2011
Óleo y Piano -en acto, a dúo- Sorans / Bernabei – 713 Arte Contemporáneo. Bs. As. Arg. 2009
Dar Consistencia a lo que sí – 713 Arte Contemporáneo. Bs. As. Arg. 2009
Sostiene lo importante lo que no llama – 713 Arte Contemporáneo. Bs. As. 2006
MUESTRAS COLECTIVAS
Stand Casa Belgrado, Feria Supermarket, Estocolmo, Suecia, 2024.
Premio Fundación Fortabat 2023.
Premio 8M. Centro Cultural Kirchner. Buenos Aires. 2023
110° Salón nacional. Palais de Glace. Centro Cultural Borges. Bs. As. 2022
Dear Funes. Espacio Belgrado. Bs. As., Arg.2021
Papiros. Curador Pablo Cavallo. Espacio Belgrado. Bs. As., Arg.2021
Antología de verano. Miranda Bosch Gallery. Bs. As., Arg.2021
The Female Performance – MIA virtual Museum. MIA Art Collection. Dubai. 2020
Mi vereda 8va edición. Curadora: Valeria Vilar. Bs.As. Arg. 2020
Universos Cercanos. Concurso Artes Visuales. Fondo Nacional de las Artes, Casa del Bicentenario. Bs. As. Arg. 2019.
Aperturas Residencias BROTE. Residencias en danza y performance. Coordinadas por Quio Bineti. C.C.Paco Urondo, Bs. As. Arg. 2019
Galería oficina – curador Andrés Gorzycki. Bs As. 2019
Curación -Proyecto Pozo, performance en obra de Jimena Brescia. 2019
Estudio Abierto. EL BLANCO CEA. Bs. As. Arg. 2019
FACA Feria de Arte Contemporáneo Argentina, stand Miranda Bosch Gallery. Hipódromo de Buenos Aires. Arg. 2017
Rozar. Programa PAC (Prácticas Artísticas Contemporáneas). Panal 361. Bs.As. Arg. 2016
Premio UADE de pintura 2013 UADE (Universidad Argentina de la Empresa). Bs.As.2013
Premio UADE de pintura 2012. UADE (Universidad Argentina de la Empresa). Bs. As. Arg. 2012
Premio Pintura Banco Central 2011. Museo Numismático del Banco Central. Bs.As. 2011
Deseos Mutantes. Galería 713 Arte Contemporáneo. Bs. As. 2011
ArteBa 2011, Feria de Arte Contemporáneo Buenos Aires. Arg.
Del piso al Techo, una antología del dibujo. Curadores: Ale Chez Vautier y Eduardo Stupía. Galería Chez Vautier. Bs. As. 2010
Premio Fundación Andreani. Curadora: Laura Bucellato. Centro Cultural Recoleta. Bs. As. 2010
Premio Fundación Andreani. Museo de Bellas Artes Timoteo Navarro, Tucumán. 2010
Lucia Sorans y Mariela Vita. Hotel Faena, Puerto Madero, Bs. As. 2010.
Premio Fundación Andreani 09-10. Teatro Auditórium, Mar del Plata, Bs. As. 2010
Bienal Pintura Rafaela. Museo Urbano Poggi, Rafaela, Santa Fe, Argentina. 2009
Arte por dentro y por fuera. Barricas intervenidas. Palacio Duhau, Park Hyatt. Bs. As. 2009
Premio Fundación Andreani. Curadora: Valeria González. Museo Caraffa. Córdoba, Arg. 2009
Cátedra. Curadora: Florencia Braga Menéndez. Centro Cultural Borges. Bs. As. 2009
ArteBa 2009. Galería 713 Arte Contemporáneo. Bs. As.
Estudio Abierto. Residencias en UNO. Estudio 13, General Roca, Río Negro, Arg. 2009
Si tú me dices ven… Curadora: Lara Marmor. Galería 713 Arte Contemporáneo. Bs. As. 2008
ArteBa 2008. Galería 713 Arte Contemporáneo. Bs. As.
Bienal Rafaela. Museo Urbano Poggi. Rafaela, Santa Fe, Argentina. 2007
ArteBA 2007. Galería 713 Arte Contemporáneo, Bs. As.
Obras Recientes. Galería 713 Arte Contemporáneo, Bs. As. 2007
Estudio Abierto Centro. Curadora: Ana María Batistozzi. Palacio de Correos. (actual CCK) Bs. As. 2006
Premio Chandon. Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Salta, Argentina. 2006
ArteBa 2006. Galería 713 Arte Contemporáneo, Bs. As.
Experimento 713.1. Galería 713 Arte Contemporáneo, Bs. As. 2006
EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS
Coordina y crea el Laboratorio de pintura Estética de la Vivencia. Investigación en metodologías en torno a la practica pictórica. 2009-continúa
Experiencias del cuerpo en pintura. Pintura y performance. Workshop. Arte y Vida, Martin Coronado, Prov. de Buenos Aires, 2021
Programa y contenidos materia Plástica III carrera Diseño gráfico, Universidad Kennedy, 2021
Diario de color. Workshop online. 2020-2021
Experiencias del cuerpo en pintura. Pintura y performance. Workshop. Miranda Bosch Gallery, 2019
De la pintura a la danza. Seminario con Rocío Salmohiraghi. Can Fugarolas, Barcelona, 2019
Fabricación de oleos y acuarelas artesanales. Workshop itinerante con Maia Chisleanschi, 2017-2019
Música del color. Taller itinerante interdisciplinar con el músico Leandro Carnechia. Jardines de infantes públicos en González Catán y CABA, 2015
Seleccionada como artista vinculante en Proyecto ABC – Arte y Bienestar en la Comunidad (Ministerio de Educación, Ministerio de Cultura, Fund. Crear Vale la Pena y Univ. San Andrés. 2012-2014
Coordinación taller de mural. Proyecto comunitario Escuela arte de las ramas al viento. Gral. Rodríguez, Prov. de Buenos Aires, 2012
Coordinación taller de mural. CAJ itinerante (Centro de Actividades Juveniles itinerante). Ministerio de Educación Nación. Ciudad de Corrientes, 2011
Talleres interdisciplinares en escuelas primarias del DE N*5 CABA. Proyecto: La pintura en gran formato y el espacio público transconvencional subsidiado por el Fondo Metropolitano de las Artes junto a el grupo interdisciplinario Trazadanza (Rocio Salmoiraghi, Leandro Carnechia, Catalina Bernabei, Javier Sicardi, Mariela Martínez, Amaranta, Leonor Beuter, Lucia Sorans) 2011- 2012
Ayudante de cátedra. Técnica y Oficio 1-pintura, Cátedra Juan Astica. Universidad Nacional de Artes-UNA, 2011
Encuentros con becarios del programa para jóvenes artistas Proyectarte, 2010
Profesora Taller de Artes Visuales en Proyecto pedagógico complementario. Escuela de Reingreso EMN1 D.E.3. Gob. Ciudad de Buenos Aires, 2009- actualidad